Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Antefix

Antefix en
Antefixa ca
Antefixa gl

Definición

Elemento arquitectónico* ornamental o funcional, por lo general en barro cocido y a veces en mármol, colocado de manera vertical en el borde de una cubierta* para ocultar o disimular el extremo o las juntas de cada hilera de tejas*. A menudo se presenta con forma vegetal (palmetas, flores, frutas), también con motivos antropomorfos (carátulas, figurillas*, gorgonas, ménades) o incluso escenas en relieve*. Es frecuente en los aleros* de los edificios griegos, romanos o etruscos. es

Nota de alcance

Su invención se atribuye a Boutades de Sicione (siglo VII a.C.). En Grecia, las antefijas se modelaban a mano o mecánicamente. Los etruscos las suspendían también de los arquitrabes* a modo de fleco colgante, constituido por tabletas de barro cocido representando mascarones* o simples adornos en relieve. Durante la última época romana, las antefijas tuvieron forma de águila. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 57]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 49]
[Los etruscos (2007), p. 222]
[Ocampo, E. (1992), pp. 23-24]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 31]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 45]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), pp. 52-53]

Términos no descriptores

Antefix en
Antefixa ca
Antefixa es
Antefixa gl

Término genérico

Buscar Antefix en la Red Digital de Colecciones de Museos de España