Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Corbel

Corbel en
Mènsula ca
Ménsula gl

Definición

Elemento arquitectónico*, por lo común perfilado con varias molduras*, que sobresale o destaca del plano vertical en que está colocado y sirve para recibir o sostener la estructura que tiene encima. A diferencia de la cartela*, su vuelo es mayor que la altura. Su cara inferior puede estar moldurada o esculpida. Su forma puede ser de clave de arco* o de repisa*, la de modillón* típico en el orden clásico y la del canecillo* en el arte medieval, donde se convierte en uno de los elementos básicos sustentantes de esculturas*, arcaturas, cornisas*, etc. El Barroco aporta un papel esencialmente decorativo de éstas, con formas singulares como las que toman como punto de apoyo el plano horizontal del suelo de un balcón* (casa de Salinas, Salamanca). En el caso de la arquitectura oriental de la India y China, se caracterizan por su ubicación como remate de columnas*, la función sustentante de la cubierta* transmitiendo el peso al pilar* además de por su llamativa decoración. Cuando se combinan varias ménsulas se habla de mensulado. También se conoce como mínsula o ménsola. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 479]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 451]
[Hattstein, M. y Delius, P. (eds.) (2007), p. 610]
[Hislop, M. (2014b), p. 248]
[Hopkins, O. (2012), p. 136 y p. 163]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 64]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 215]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 287]

Términos no descriptores

Ménsola gl
Mènsula ca
Mensula en
Mínsula es
Mínsula gl

Término genérico

Términos específicos

Términos similares en otras colecciones

Buscar Corbel en la Red Digital de Colecciones de Museos de España