Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a la cinematografía
- + Objetos asociados a la fotografía
-
-
Objetos asociados al arte gráfico
-
-
Estampa
- Estampa: conservación y presentación
- Estampa: estampación y distribución
-
Estampa: tipos según contenido
- Estampa alegórica
- Estampa científica
- Estampa costumbrista
- Estampa de arquitectura funeraria
- Estampa de fiestas y solemnidades
- Estampa de tema histórico
- Estampa de viajes y expediciones
- + Estampa de vistas y monumentos
- Estampa erótica
- Estampa mitológica
- + Estampa religiosa
- Estampa satírica
- Estampa taurina
-
Estampa: tipos según función
- Alfabeto
- + Anuncio publicitario
- + Billete de banco
- Caja de cerillas
- + Calendario
- Carnet de baile
- + Carta cartográfica
-
-
Cartel
- Cartel: tipos según función
- + Cromo
- + Croquis cartográfico
- Emblema (2)
- + Entero postal
- + Entrada de espectáculos
- + Envoltorio
- + Etiqueta (1)
- Ex libris
- + Folleto
- + Ilustración gráfica
- Invitación
- Librito de papel de fumar
- + Literatura de cordel ilustrada
- + Mapa
- + Marca filatélica
- Menú
- Naipe
- Pasquín
- + Plano (2)
- + Programa
- + Prospecto ilustrado
- + Recortable
- + Sello de correos
- + Tarjeta
- Estampa: tipos según técnica
-
-
Estampa
- + Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a las artes plásticas
-
-
Objetos asociados a las artes de la imagen
Término: Cartel de cine
Cartell de cine
ca
Definición
El que anuncia una película* cinematográfica que se está exhibiendo o cuyo estreno está próximo. Suelen contener el nombre de la película, el local donde se proyecta y fotografías* de alguna escena de la misma. Puede incluir, además, un juego de fotografías reducidas de los actores más conocidos.
es
Nota de alcance
Estos productos publicitarios de carácter impreso pueden llegar a ser entendidos como arte, destacando por el valor de su originalidad y singularidad. El cartel de cine fue enteramente pictórico hasta finales de los años 1860, momento en el que se incorporan las posibilidades compositivas de la fotografía. Actualmente su diseño está influido por la informática.
es
Referencias bibliográficas
[Barrientos Bueno, M. (2006), p. 39]
[Herreros, E. (coord.) (2007), p. 132]
[Sánchez López, R. (1997), pp. 15-17]