Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Square tambourine

Pandeiro cadrado gl
Pandero quadrat ca
Square tambourine en

Definición

Variante de pandero* percutido, compuesto por un bastidor* de madera o cerámica cuadrado, cubierto por parches de piel por ambas caras (bimembranófono). En su interior solía llevar varias cuerdas* de tripa tendidas de un ángulo a otro del marco, donde se colgaban cascabeles*, campanillas* o sonajas* para amplificar la resonancia. En casi toda España se suele tocar apoyado entre los dedos pulgar e índice de ambas manos y dejando libres los demás dedos para tamborilear sobre el parche el ritmo deseado. es

Nota de alcance

En España, el pandero cuadrado tiene su máximo esplendor a finales de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. Casi todas las menciones literarias lo identifican con el medio rural, acompañando a los bailes de aldea y siempre en manos de una mujer, como se hace aún en Galicia, Extremadura o en Castilla y León. En Cataluña se ha conservado el nombre de "alduf", equivalente al "pandeiro" galaico. es

Referencias bibliográficas

[Alonso González, J-M. (1997), p. 39 y p. 48]
[Andrés, R. (2009), s.v. pandero, pp. 314-315]
[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, p. 309]
[Bordas Ibáñez, C. (2001), vol. II, p. 582]
[Instrumentos musicales en los Museos de Urueña (2003), p. 82]

Término genérico

Términos específicos

Buscar Square tambourine en la Red Digital de Colecciones de Museos de España