Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Gadrooning

Gadrooning en
Galló ca
Gallón gl

Definición

Motivo con forma oval, similar a un cuarto de huevo en su superficie, que decora molduras* en algunos órdenes arquitectónicos. También se llama gallón a cada segmento cóncavo de cúpulas*, bóvedas* y hornacinas*, rematado en redondo por su parte más ancha y decorado a base de estos elementos yuxtapuestos que reciben la denominación de gallonadas. Es uno de los elementos arquitectónicos* ornamentales más utilizado desde la arquitectura clásica hasta el Renacimiento, tallado a menudo en madera, piedra o yeso. En boceles* y toros*, recuerda las uñas de los gallos y suele estar constituido por una forma similar a un cuarto de huevo (ovas*) entre dos hojas. En columnas* y otros elementos, su forma es muy alargada. Estiliza motivos vegetales de anchas hojas aplastadas, alternando con otras estrechas. En la Grecia antigua, estos motivos son de gran tamaño, con poco relieve y variedad, por lo general decora capiteles*. En Roma, el perfil es más seco y aparece en entablamentos* y columnas. En el Renacimiento recuerda los modelos romanos, adornándose con hojas esculpidas de acanto* u otras que sustituyen a los dardos*. En el intradós* de bóvedas y cúpulas, este ornamento caracteriza la arquitectura románica y la islámica andalusí con la bóveda califal, formada por una serie de nervios entrecruzados que dejan un espacio central en el que se sitúa una bóveda gallonada, también llamada bóveda avenerada* cuando el conjunto de gallones imita la forma de una concha o venera. También se conoce con el término de "agallón". es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 357]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 311]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 168]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 255]

Términos no descriptores

Agallón gl
Gadroon en
Galló ca
Gleva ca
Tepe gl
Tepee en

Término genérico

Buscar Gadrooning en la Red Digital de Colecciones de Museos de España