Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Griffin (1)

Billa (1) gl
Griffin (1) en
Griu (1) ca

Definición

Motivo decorativo, normalmente escultórico, representando un animal fabuloso o mitológico con cabeza, alas y a veces garras delanteras de águila y el resto del cuerpo de león. En ocasiones se usa sólo la garra del animal en bajo relieves*. es

Nota de alcance

Como tema ornamental se usó desde muy antiguo, en especial en la Persia aqueménide en relieves y gemas y más tarde en todo el arte clásico. En los restos de Pompeya, por ejemplo, este motivo se aprecia en los pies de mesa, candelabros, etc. Del arte romano y del griego y oriental pasó al bizantino y al Medievo, donde suele adaptarse al simbolismo cristiano, representando al demonio o la avaricia. Más tarde se convirtió en tema ornamental que prodigó en el Renacimiento, sobre todo en sus primeras etapas (bichas de Diego de Siloé). es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 375]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 325]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 174]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 344 y p. 450]

Término genérico

Buscar Griffin (1) en la Red Digital de Colecciones de Museos de España