Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Red lead

Mini ca
Minio gl
Red lead en

Definición

Pigmento mineral* sintético que, tradicionalmente, se obtenía a partir de la calcinación del albayalde*, formando un óxido de plomo*. Su color es anaranjado o anaranjado oscuro con buen poder cubriente. Es poco estable a la luz y el aire y se suele oscurecer cuando se emplea en la técnica de la acuarela y de la témpera. Tampoco es estable a la pintura mural al fresco porque se puede transformar en dióxido de plomo negro. Es más estable a la pintura al óleo donde también fue empleado como secante*. A lo largo de la Edad Media fue muy empleado en la miniatura de los manuscritos y se considera que de este uso derivan precisamente los términos de "miniar" y "miniatura". es

Nota de alcance

El minio se encuentra también como mineral* natural, pero no se ha empleado como pigmento. En los autores clásicos romanos el término "minium" designaba al pigmento cinabrio* aunque, con el tiempo, terminó designando el pigmento que hoy conocemos como minio (óxido de plomo*). Actualmente, en la pintura industrial se usa como antioxidante pero no se debe confundir con el minio de hierro* de uso industrial parecido. es

Referencias bibliográficas

[Bruquetas, Rocio (2007), pp. 164-165]
[Calvo, Ana (2003), p. 146]
[Eastaugh, Nicholas (2004), p. 229 y p. 264]
[Matteini, Mauro (2001), pp. 76-77]
[Pedrola, Antoni (1998), p. 69]

Términos no descriptores

Azarcón es
Lead red en
Levante red lead en
Mini ca
Minio gl
Minio de Levante es
Minio de Levante gl
Minium en
Roig de Saturn ca
Rojo de plomo es
Rojo Saturno es
Saturn red en
Vermello de chumbo gl
Vermello Saturno gl

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Imágenes

Museo MUSEO DE CALATAYUD
Inventario 00776
Objeto Minio
Buscar Red lead en la Red Digital de Colecciones de Museos de España