Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- - Técnica textil
-
Técnica común
Término: Knitting techniques
Knitting techniques
en
Técnica de calcetado
gl
Tècnica de tricot
ca
Definición
Técnica de fabricación textil sin telar que consiste en entrelazar horizontalmente una trama de hilo con dos o más agujas. La primera hilera de puntos se monta haciendo una lazada de hilo en una aguja, de la cual se saca la segunda lazada con la otra aguja. La operación se repite hasta realizar una pieza. Para conseguir efectos de textura a veces se combina el punto al derecho (la lazada de hilos se lleva hacia el frente) y el punto al revés (la lazada de hilos se lleva hacia atrás). Una vez terminadas todas las piezas se unen entre sí mediante el cosido* para formar la prenda final. Las costuras se pueden evitar con un punto de media circular realizado con más de cuatro agujas, como en el caso de la confección de las medias. El punto de media se puede realizar a mano o de manera industrial con máquinas llamadas tricotosas.
es
Nota de alcance
El punto de media ha sido tradicionalmente la técnica más empleada para los hilos de lana, aunque en la actualidad se emplea con cualquier tipo de hilo. Se cree que fueron los coptos de Egipto los inventores de esta técnica textil y que, posteriormente, se difundió con la expansión del Cristianismo.
La diferencia entre el tricot y el ganchillo* es que para el primero se precisan entre dos y cinco agujas en vez de una sola que se precisa para el ganchillo.
es
Referencias bibliográficas
[Baum, M.; Boyeldie, C. (2006), pp. 446-447]
[Castany Saladrigas, F. (1949), p. 446-447]
[Gillow, J.; Sentance, B. (2000), p. 48]
[González Mena, M.A. (1994), p. 20]
Términos no descriptores
Calceta
es
Calceta
gl
Calcetado
gl
Hose
en
Knit stitch
en
Knitting
en
Mitja
ca
Punt al dret
ca
Punt al revés
ca
Punt de mitja
ca
Punto al derecho
es
Punto al revés
es
Punto ao dereito
gl
Punto ao revés
gl
Punto de media
es
Punto de media
gl
Purl stitch
en
Stocking stitch
en
Tricot
ca
Tricot
en
Tricot
es
Tricot
gl
Tricotado
es