Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
-
-
Técnica de construcción
- Técnica de construcción: cimentación
- Técnica de construcción: cubierta
- Técnica de construcción: estructura
- Técnica de construcción: pavimentación
- Técnica de construcción: revestimiento
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
-
-
Técnica pictórica
- Técnica pictórica: conformación
- Técnica pictórica: preparación del soporte
- Técnica pictórica: transferencia del dibujo
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Smooth plaster
Enlluït
ca
Recebo
gl
Smooth plaster
en
Definición
Técnica de revestimiento continuo* que consiste en aplicar las últimas capas de mortero, yeso, cal o polvo de mármol, para proporcionar una superficie lisa y uniforme. En la pintura mural* se aplicaba después del fratasado* y proporcionaba, además, una superficie de un tono claro para poder aplicar los pigmentos. En la pintura mural al fresco* se daban tres capas de mortero con una vez alisada la última capa del enlucido y cuando todavía éste estaba húmedo, se aplicaban los colores. En cuanto a las pinturas murales al seco*, el mortero se dejaba secar y se le aplicaba una capa de cola, pez o aceite.
es
Nota de alcance
En la terminología artística española de la época se empleaban los términos "blanqueo" o "estucado" para referirse al enlucido.
es
Referencias bibliográficas
[Bruquetas, R. (2007), p. 377 y 398]
[Calzada Echevarría, A. (2003), pp. 295-296]
[Camino Olea, M. S. et al (2001), p. 248]
[Pedrola, A. (1998), p. 152]
[Plaza Escudero, L. de la (2008), p. 323 y p. 326]
Términos no descriptores
Allisat
ca
Intonaco
en
Intonaco
es
Intonaco
gl
Opus albarium
ca
Opus albarium
en
Opus albarium
es
Opus albarium
gl
Opus marmoratum
ca
Opus marmoratum
en
Opus marmoratum
es
Opus marmoratum
gl