Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
-
-
Técnica pictórica
- Técnica pictórica: conformación
- Técnica pictórica: preparación del soporte
- Técnica pictórica: transferencia del dibujo
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Watercolour
Acuarela
gl
Aquarel·la
ca
Watercolour
en
Definición
Técnica pictórica* que emplea pigmentos finamente molidos y aglutinados con una goma (habitualmente, la goma arábiga), a los que se les añaden algunas sustancias, como la miel (para darles plasticidad) y la glicerina (para que absorba mejor el agua).
Se diferencia de otras técnicas similares como el gouache* en que, a pesar de utilizar el agua como vehículo, la disolución no es opaca. Esta falta de opacidad viene determinada por la ausencia del blanco para obtener los tonos claros, los cuales se consiguen rebajando el pigmento con agua, de forma que la luminosidad proviene del reflejo del propio soporte.
es
Nota de alcance
En la Inglaterra del siglo XVIII surgió un tipo de dibujo* a la acuarela, absolutamente pictórico, en el que la línea pierde importancia como elemento definidor de la estructura.
Actualmente, las acuarelas fabricadas industrialmente se comercializan secas (en pastillas) o semihidratadas (en tubos).
es
Referencias bibliográficas
[Blas Benito, J. (1996), p. 20]
[Calvo, A. (2003), p. 14]
[Fuga, A. (2004), p. 34]
[Huertas Torrejón, M. (2010), p. 152]
[Pedrola, A. (1998), pp. 116-118]