Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- - Técnica textil
-
Técnica común
Término: Sprang
Sprang
ca
Sprang
en
Sprang
gl
Definición
Técnica textil* sin telar que consiste en entrelazar hebras tensadas entre dos palos o un marco. Como las hebras están fijadas arriba y abajo, todas las estructuras que se van creando en un lado, se reproducen en el otro. Para evitar que el trabajo se enmarañe antes de terminar, se colocan entre la trama varillas o listones de retención. El trabajo termina cuando los dos entrelazados (el de arriba y el de abajo) se encuentran en el centro. A continuación, la estructura se golpea con una pala de madera plana para compactar y fijar el entrelazado, de manera que se forma un textil compacto la mitad creciendo desde arriba hacia abajo y la otra mitad de abajo arriba.
es
Nota de alcance
La técnica de sprang es muy antigua (de hecho se considera que precede el tejido*) y se ha empleado tradicionalmente en varias culturas, desde la fabricación de prendas de vestir (Pakistán) hasta de objetos como hamacas y bolsas (Guatemala, Colombia).
es
Referencias bibliográficas
[Barber, E.J.W. (1992), p. 122]
[Baum, M.; Boyeldie, C. (2006), pp. 569-570]
[Rodríguez Peinado, L.; Cabrera Lafuente, A. (2008), p. 52]