Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cruz

Creu ca
Cross en
Cruz gl

Definición

Elemento formado por dos líneas que se cortan perpendicularmente. La cruz es símbolo de diferentes cultos de lo que derivan diferentes tamaños, color o ubicación. Así, en el mundo bantú (animismo) la representación de la cruz implica el triunfo de la vida más allá del mundo visible. El brazo horizontal blanco simboliza la muerte (el blanco representando la muerte significa al mismo tiempo el regreso, la participación en el Más Allá donde están los antepasados); el brazo vertical rojo simboliza la vida (la sangre humana es la fuerza que liga al individuo con su linaje, al clan y a los antepasados). En el cristianismo, la cruz, uno de sus principales símbolos, se puede representar con o sin la imagen Cristo. En una iglesia*, se puede colocar sobre el altar* (cruz de altar*), a la entrada del coro*, frente al púlpito* del predicador, en la sacristía*, etc. A menudo, suele adoptar forma de cruz latina*. Se suele utilizar en actos devocionales públicos o privados, como la cruz relicario*, las cruces profesionales*, la cruz de Bautismo, la cruz de templanza, etc., o bien como insignias de dignidad. es

Nota de alcance

Cuando en la cruz aparece representada la figura de Cristo, se denomina crucifijo*. Las primeras representaciones de la cruz fueron aceptadas con gran dificultad por los cristianos; preferían evitar la representación del instrumento de tortura o del verdadero suplicio sufrido por Jesús, concentrando su atención en la gloria de la cruz como instrumento de redención. El culto se extendió tras la paz de Constantino (desde 313), que concedió la libertad de culto también a los cristianos a raíz del descubrimiento de la "Vera Cruz"* por parte de Santa Elena, madre de Constantino. Con la reforma del misal romano (papa Pío V, 1570), la imagen del crucifijo pasó a ser obligatoria. Desde la época medieval tuvo amplia difusión la cruz pintada sobre tabla, de grandes dimensiones, utilizada a modo de retablo* de altar o para poner sobre el cancel* que separa el presbiterio* de la nave* en las iglesias. es

Referencias bibliográficas

[Fleming, J. y Honour, H. (1987), pp. 201-202]
[Giorgi, R. (2005), p. 34]
[Padilla Montoya, C., Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 43]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. croix, p. 228]
[Romero de Tejada, P. (1999), p. 18]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) [et al.] (2001), s.v. croix, p. 109]

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
Inventario CE0757
Objeto Cruz