Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Candelero

Definición

Cilindro hueco, sobre una base más ancha, que sirve para sostener una vela. Es el portabujías de la Edad Media, del Renacimiento y de la época actual. Como materiales constructivos se emplean, en primer término, las aleaciones y los metales finos, el hierro, el cobre, el estaño, etc., también el barro, la porcelana y el vidrio. Durante la Edad Media, la corriente era servirse de una espiga cónica, en la que se clavaba la vela; en los tiempos modernos se da preferencia al tubo cilíndrico. Por lo general, al igual que el candelabro, consta de pie* (a menudo trifurcado), fuste* y cáliz*. El extremo superior, se halla provisto de platillo para recoger el combustible que gotea; este platillo suele ir suelto a fin de poder quitarlo y limpiarlo con facilidad, en este caso se denomina arandela. También se pueden encontrar candeleros con cuya parte superior se ramifica en varios brazos para sostener otras tantas velas. es

Nota de alcance

Se distingue del candelabro* por sus menores dimensiones y formas más sencillas, y estar, generalmente, destinado a usos profanos. es

Términos específicos

Términos relacionados