Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cabecera de iglesia

Cabeceira de igrexa gl
Capçalera d'església ca
Chancel en

Definición

Parte principal opuesta a los pies de una iglesia*, por lo general donde se encuentra el presbiterio* y el altar mayor*, la opuesta a los pies. A veces es un simple muro* calado con un gran ventanal (cabecera plana*), como ocurre en las catedrales* góticas de Inglaterra; las más es un ábside* o capilla* redonda, rectangular o poligonal, cuya embocadura a la nave o cuerpo de la iglesia suele hacerse en arco (arco triunfal*). La cabecera típica se compone de varios ábsides, como ocurre en las iglesias románicas. Las mismas trazas se reiteran en lo Gótico y aún en el Renacimiento. es
Parte principal opuesta a los pies de una iglesia*, por lo general donde se encuentra el presbiterio* y el altar mayor*. A veces es un simple muro* calado con un gran ventanal (cabecera plana*), como ocurre en las catedrales* góticas de Inglaterra; las más es un ábside* o capilla* redonda, rectangular o poligonal, cuya embocadura a la nave o cuerpo de la iglesia suele hacerse en arco (arco triunfal*). La cabecera típica se compone de varios ábsides, como ocurre en las iglesias románicas. Las mismas trazas se reiteran en el Gótico y aún en el Renacimiento. es

Nota de alcance

Tradicionalmente se orientaba al este, por sus implicaciones simbólicas (en el simbolismo de la iglesia se asimila a la cabeza de Cristo). es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 169]
[Fatás, G. y Borrás, G. M. (2001), p. 61]
[Hislop, M. (2013), pp. 24-25 y p. 220]
[Iguacen Borau, D. (1991), s.v. Cabecera, p. 235]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 79]
[Pérouse de Montclos, J-M. (2007), s.v. Chevet, p. 201]

Término genérico

Términos específicos