Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cuerno (1)

Corn (1) ca
Corno (1) gl
Horn (1) en

Definición

Instrumento aerófono*, normalmente de forma curva, que se construía por lo general con asta de buey o de carnero, pudiendo o no constar de agujeros. es

Nota de alcance

Usualmente, fueron instrumentos construidos por los pastores y servían para comunicarse a distancia y llamar al ganado, pero también su uso se extendió para la comunicación entre los pueblos, ya como toques de guerra o como aviso de convocatoria. Equivale al "qeren" hebraico y al "kéras" griego. Aristóteles (384-322) en su "Órganon" señala que el cuerno se cocía al calor del fuego para malearlo y darle mejor sonoridad. Usado desde el Neolítico como instrumento de señales, tenía un sonido áspero y sordo. Con el descubrimiento del bronce, se ornamentó con este metal, y tiempo después, sobre todo en los países nórdicos, se fabricó enteramente en bronce, a modo de trompa*. Su difusión en el continente europeo se produjo a través de los pueblos celtas; por el sur, los etruscos también aportaron cuernos ornamentados y provistos de una gruesa anilla protectora en su extremo superior; asimismo, se empleaban cuernos de marfil, bronce y madera. Durante las primeras centurias medievales apenas experimentó evolución y sólo producía un sonido fundamental. Ya hacia el siglo X, aparecería un cuerno con boquilla* y orificios para su digitación, constituyendo un lejano antecedente de la corneta* utilizada a partir del siglo XV. es

Referencias bibliográficas

[Andrés, R. (2009), pp. 163-164]
[García Medina, C. (1987), p. 33]
[Vallejo Oreja, J. A. (2006), p. 41]

Términos no descriptores

Corn ca
Corna gl
Cuerna es
Horns en

Término genérico