Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Corona votiva

Coroa votiva gl
Corona votiva ca
Votive crown en

Definición

Corona* ofrecida por voto y destinada a ser colgada sobre los altares*. Es ofrecida a Cristo, a la Virgen o a los santos y mártires, que actuaban como protectores de los territorios de los poderosos. Estas piezas podían ser de oro, de plata, de plata sobredorada con gemas o de bronce, cobre y vidrio. es

Nota de alcance

Aunque bien conocidas en el reino visigodo no se trata de un fenómeno aislado, como se puede constatar tanto en los textos litúrgicos cristianos como en fuentes árabes o en la iconografía mozárabe y románica. Tampoco se trata de una originalidad del reino visigodo, ya que se tiene constancia de donativos de coronas a Santa Sofía de Constantinopla por parte de emperadores bizantinos, de los que los reyes y magnates civiles y eclesiásticos visigodos habrían copiado la costumbre de entregar las coronas votivas en los altares de las iglesias, especialmente las que gozaban de reliquias* insignes de mártires. De hecho, el hábito de llevar coronas se remonta a la antigüedad clásica, como un reconocimiento a los "triumphatores" que las lucirían sobre la cabeza en la ceremonia del "triumphus". Esta tradición clásica hace que, el origen de colgar coronas sobre el altar, durante los primeros tiempos del cristianismo, sea considerado como una extrapolación del significado del triunfo de los atletas. es

Referencias bibliográficas

[Casanovas i Romeo, A. (2003), pp. 16-17]
[Gros i Pujol, M. S. (2003), pp. 69-71]

Término genérico

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 71208
Objeto Cruz votiva
Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 71202
Objeto Cruz votiva