Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Crómlech

Cromlec ca
Cromlech en
Crómlech gl

Definición

Del galés "crwm" (arqueado) y "llech" (piedra). Monumento megalítico formado por menhires* y dólmenes* dispuestos en serie, círculo o elipse. es

Nota de alcance

Son estructuras megalíticas de finales del Neolítico y del Calcolítico, que fueron erigidas en la franja atlántica y mediterránea europea. En un principio, se pensó que cumplían una función funeraria, aunque estudios posteriores revelaron conexiones con fenómenos celestes que servían para controlar las estaciones del año, aspecto fundamental en las incipientes sociedades agrícolas. Tampoco han faltado teorías que los asocian con una función mística y mágica. El esfuerzo de construcción de estas estructuras denota una organización social desarrollada. Se ha comprobado que muchas de estas piedras eran traídas desde largas distancias y, posteriormente, colocadas en su posición con complejos sistemas que exigían una elaborada planificación de las fases de construcción. Las mayores concentraciones de "crómlech" se encuentran en las Islas Británicas y el noroeste de Francia. Uno de los más conocidos es Stonehenge, en Salisbury (Inglaterra), compuesto de hileras concéntricas de dólmenes y menhires en torno a un ara* central rodeada de "trilitos"*. En la Península Ibérica existen restos de este tipo en el Pirineo central y occidental, asociados a la Edad del Hierro y a culturas de influencia céltica. Son similares a los europeos en la disposición (círculos de piedras clavadas en el suelo), pero con un tamaño menor. es

Referencias bibliográficas

[Becker, U. (2008), p. 103]
[Calzada Echevarría, A. (2003), pp. 251-252]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 183]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 112]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 172]
[Roth, M. (2013), p. 574]

Términos no descriptores

Cromlec ca
Cromlech en
Cromlech gl
Crómlech gl
Cronlech en

Término genérico