Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Chozo

Bothy en
Cabana petita ca
Choza gl

Definición

Vivienda* aislada de pastores de estructura de planta, tanto circular como rectangular, hecha con materiales propios de la zona en la que se ubican: piedra, tierra, materiales vegetales, trozos de hierba cortada, cuerdas, etc. Existen diferentes tipos basados, por lo general, en un modelo circular, hecho de mampostería y con cubierta* en falsa bóveda*, con tepes al exterior. En cuanto a la forma, existe otro modelo muy similar, las diferencias se advierten en la cubierta vegetal puntiaguda y muy elevada (4,85 m de altura). Un tercer modelo, presenta paredes* de piedra y cubierta vegetal pero con menor altura, 2,85 m. Existen los modelos completamente vegetales, con planta de forma ovoide. Asimismo, se ha podido documentar un quinto tipo, con planta trapezoidal subdividida en dos estancias; una dedicada a la propia habitación; y otra, en la parte delantera, a modo de porche* cuya misión es proteger al pastor de las inclemencias meteorológicas mientras vigila al ganado; tiene cubierta a dos aguas*, vegetal y está sustentada por un poste*. Los chozos se han atestiguado en diferentes regiones peninsulares: Cantabria, Castilla León, La Comunidad de Madrid o Extremadura. También recibe el nombre de chozo, la tinaja de grandes dimensiones cuya función se ha modificado practicando una gran escotadura en el éntasis * para utilizarla como refugio para personas o animales. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 216]
[Cisneros Cunchillos, M. (2006), pp. 56-65]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R. y Cabrera Bonet, P. (2002), p. 41]
[Tesauro de Patrimonio Histórico Andaluz (1998)]

Término genérico