Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Corral de comedias

Corral de comedias en
Corral de comèdies ca
Curral de comedias gl

Definición

Espacio escénico desarrollado durante los siglos XVI y XVII, en particular en España e Inglaterra, situado en torno al corral* de una posada* o patio* de vecinos. Por lo general, un corral consistía en un patio descubierto al que daban una serie de balcones*, ventanas* y galerías* desde donde se presenciaba el espectáculo. Para el profesor Díez Borque y Maravall, el corral de comedias español no solo se estructuraba físicamente sino que, además y sobre todo, hay que tener en cuenta la organización social del mismo, según la cual se pueden distinguir: el patio para los hombres de los sectores más bajos de la sociedad; la cazuela* para las mujeres de los mismos sectores: bancos y gradas, lugares inmediatamente superiores en la categoría de los asientos populares; localidades para doctos, la tertulia*; localidades distinguidas, aposentos y rejas; y localidades oficiales. La cazuela se situaba frente al escenario*, y, en la parte más alta, la "tertulia". El escenario, situado en uno de sus lados, consistía en un tablado cubierto por un tejadillo y dos puertas* al fondo, una a cada lado, por las que entraban y salían a escena los actores. Sobre el escenario, y en sentido longitudinal, había un corredor con tres vanos*, e incluso un segundo corredor, formando una fachada* con tres niveles horizontales y tres franjas verticales. Debajo del tablado había un foso* desde el que se podía acceder a escena* a través de una trampilla. es

Referencias bibliográficas

[Gómez García, M. (1997), p. 216]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), s.v. Corral, p. 109]
[Portillo, R. y Casado, J. (1988), p. 47]
[Salvi, M. (2005), p. 159]

Término genérico