Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Crucifijo

Crucifix ca
Crucifix en
Crucifixo gl

Definición

Cruz* en la que aparece representada la figura de Cristo. En el culto cristiano no aparece hasta después de abolida la pena de muerte por crucifixión; las más antiguas representaciones de las que se tiene constancia parecen remontarse al siglo VI. El crucifijo ha sufrido distintas transformaciones estilísticas posteriores. Generalmente, en principio, se representó al Crucificado vestido y más tarde va predominando el cuerpo desnudo, reduciéndose la vestidura a un paño ceñido a los riñones. Las primitivas imágenes de Cristo muestran una actitud hierática y expresión tranquila; en cambio, en los periodos subsiguientes, se advierte una interpretación más naturalista y una expresión más dolorosa. Al principio, aparecen ambos pies clavados de manera separada, reuniéndose más tarde, con lo que los cuatro clavos se reducen a tres. Encima de la cabeza, o detrás de ésta, suele ir un nimbo* y, sobre éste, una cartela con las letras I.N.R.I.* ("Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum"). es

Nota de alcance

Este término se suele emplear para las piezas de este tipo que son de pequeño tamaño o portátiles, mientras que "Crucificado" o "Cristo crucificado"* se suele usar para esculturas* de gran tamaño. es

Referencias bibliográficas

[Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 688]
[Meyer, F. S. (1994), pp. 498-500]

Término genérico

Términos específicos

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 52162
Objeto Cruz patada