Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Capitel corintio

Capitel corintio gl
Capitell corinti ca
Corinthian capital en

Definición

Aquel que consta de un ábaco* perfilado en moldurilla de remate y ángulos achaflanados, así como de un cuerpo con forma de campana invertida en torno a la cual se desarrolla toda la decoración vegetal, basada ésta en dos filas de hojas de acanto superpuestas y caulículos en los cuatro ángulos superiores que parten de unos finos tallos. Un collarino*, formado por un bordón y un filete*, lo separa del fuste*. De las volutas suelen nacer otras menores, como vástagos, que son los caulículos* que van a unirse hacia el centro donde se coloca una flor. es

Nota de alcance

El capitel corintio, en principio dominado por motivos de acanto, no aparecerá bajo su forma definitiva hasta el final de la época clásica. Las formas primitivas del siglo V a.C. proceden de las "cellas" de los templos dóricos. Uno de los más antiguos ejemplos conocidos hasta la fecha se atestigua en el templo de Apolo en Bassae (mediados del siglo V a.C.-comienzos del siglo IV a.C.) y es atribuido al arquitecto Iktinos. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 193]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 134]
[Müller, W. y Vogel, G. (2006), vol. 1, p. 163]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 129]

Término genérico