Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Casa serrana

Casa montañesa gl
Casa serrana ca
Casa serrana en

Definición

Casa rural* característica de la sierra norte de Madrid basada en la economía pastoril, construida a base de muros* de piedra, con pocos huecos para ventanas* y puertas*, a fin de aprovechar bien el calor de la leña quemada en la cocina*, en la chimenea* o en la salamandra. Los rasgos típicos de la casa serrana son: paredes de carga* de tierra trabada con barro y pequeños guijarros; tabiques* interiores de barro y paja, con pilotes* verticales de madera intercaladas que proporcionan consistencia; la cubierta* es de teja árabe* curva; la cocina, que antiguamente era el centro de la vida hogareña, cuenta con una gran chimenea* que suele encontrarse en la zona norte de la casa, la más expuesta a los fríos vientos del invierno; la escalera* y el suelo* del piso superior son de madera; el dormitorio* (alcoba) suele carecer de ventanas y su puerta se abre a otra estancia; los techos* son bajos. es

Nota de alcance

El clima y los materiales de que se disponían en la zona, como en general en toda la arquitectura popular, son los condicionantes de la casa serrana. También era importante el oficio de sus habitantes: muchas de estas viviendas tienen la cuadra adosada y cuentan con un espacioso "sobrao" para almacenar los productos agrícolas. es

Referencias bibliográficas

[Díaz Viana, L. (1997), p. 53]
[Heras Hernández, F. (1997), pp. 66-69]
[Ponga Mayo, J. C. y Rodríguez Rodríguez, M.ª (2003), p. 249]

Término genérico