Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Campanilla

Campaíña gl
Campaneta ca
Hand bell en

Definición

Campana* de pequeño tamaño, a modo de sonaja* metálica de entrechoque. Existen tres formas básicas: piramidal, cónica y cónica truncada. es

Nota de alcance

En las culturas griega y romana tuvo sobre todo un carácer profano y se solía colgar del techo, costumbre que perdurará hasta la Edad Media. Ya en el medievo, en la Península Ibérica, las campanillas, junto con las esquilas*, e incluso, los cascabeles* solían recibir una denominación onomatopéyica, "tintinnabulum", término con el que se llamaba en Roma a las campanillas y que alude a su sonido más claro y menos potente que la campana. Las campanillas son usadas en contextos religiosos para ahuyentar a los malos espíritus; así se hacía durante la Misa (consagración), el traslado del viático, procesiones, etc. También es general su uso en danzas rituales. es

Referencias bibliográficas

[Andrés, R. (2009), pp. 88-89]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. clochette d´autel, p. 352]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) (2001), s.v. clochette d´autel, p. 93]

Términos no descriptores

Bell en
Campaíña gl
Campaneta ca
Campanita es

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO DE CREENCIAS Y RELIGIOSIDAD POPULAR DEL PIRINEO CENTRAL
Inventario 00417
Objeto Campanilla