Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Colmillo de jabalí

Boar's tooth en
Cairo de xabaril gl
Ullal de porc senglar ca

Definición

Amuleto* constituido por un colmillo de jabalí, normalmente en forma de creciente lunar y engarzado para poder ser colgado al cuello mediante una cadena*. Este amuleto se usó contra el mal de ojo en general, así como para favorecer la dentición, asociado en particular con la infancia. Entre los numerosos objetos utilizados en España con mira supersticiosa, es decir, atribuyéndoles poder preservativo, ocupa un lugar destacado una serie que incluye todo tipo de dientes y mandíbulas de animales (de erizo, de tiburón, etc.), así como una amplia gama de cuernos y de extremidades (mano de tasugo, rabo de lagartija, etc.) Todos ellos se caracterizan por su forma en punta o penetrativa, circunstancia que les permite enfrentarse al mal y defender convenientemente a su portador. es

Nota de alcance

En 1905 Salillas diferenció un grupo de amuletos procedentes de la anatomía animal, denominándolos amuletos terroríficos, que proyectan sobre el mal su imagen, ahuyentándolo. Hay que recordar que las enfermedades se desarrollaban con especial intensidad entre los grupos de población más débiles, mujeres y niños, por lo que serán los que más los utilicen. es

Referencias bibliográficas

[El mundo de las creencias (1999), M. A. Herradón Figueroa, p. 208]
[Sánchez Garrido, A. y Jiménez Villalba, F. (coords.) (2001), p. 230]

Términos relacionados

Imágenes

Museo MUSEO DEL TRAJE. CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL PATRIMONIO ETNOLÓGICO
Inventario CE001842
Objeto Colmillo de jabalí