Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cartel publicitario

Cartell publicitari ca

Definición

Tipo de cartel* más repetido cuya función es la de vender un producto, una marca, un negocio, etc. Generalmente está compuesto por una imagen en color y por un texto muy breve. Se organiza con formas simples y directas, realzadas por colores vivos a fin de imponer el mensaje publicitario, que suele estar compuesto por un único argumento dotado de un fuerte poder de impacto. es

Nota de alcance

En la segunda mitad del siglo XIX, la multiplicación de nuevos productos e inventos -sólo entre 1850 y 1860 se registran en Estados Unidos unas 30.000 patentes-, así como la aparición de grandes empresas que realizan importantes inversiones publicitarias y rebasan los mercados nacionales, demandan una publicidad muy diferente y, sobre todo, más sugestiva que la desplegada en los severos diarios europeos y norteamericanos de la época. Estas empresas impulsan nuevos soportes publicitarios, siendo el cartel el principal de ellos. A lo largo del siglo se va perfeccionando la litografía, inventada en 1796 por Aloys Senefelder (1771-1834), natural de Bohemia, en la actual República Checa. La litografía se va aplicando de forma creciente al cartel en blanco y negro, pero sobre todo eclosionará como instrumento publicitario renovador junto con la cromolitografía (litografía en color), para cuya obtención y desarrollo resultó decisiva la persona de Godefroy Engelmann (1788-1839). Con el cartel litográfico la publicidad tiene un nuevo instrumento para llevar sus mensajes a una sociedad más urbana, integrando a artistas del momento y animando interiores y calles (avenidas o locales de moda). Carteles de grandes dimensiones, realizados para la contemplación colectiva y no siempre a corta distancia, con técnicas que permiten miles de copias rápidas. Será en París, en la segunda mitad del siglo XIX, donde surja el cartel contemporáneo de la mano de Jules Cheret (1836-1933), que aúna la doble cualidad de pintor e impresor, buen conocedor de las nuevas técnicas de impresión. Si Cheret es el introductor del cartel publicitario, pero manteniéndolo dentro de la pintura y sin una clara vinculación comercial, Henry Toulouse-Lautrec (1864-1901) será el artista que sepa unir el rango artístico del cartel con los objetivos comerciales. es

Referencias bibliográficas

[Checa Godoy, A. (2007), pp. 62-64]
[Enel, F. (1977), pp. 139-140]

Términos no descriptores

Cartel comercial es
Cartell comercial ca

Término genérico