Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cartel político

Cartell polític ca

Definición

Aquél cuyo fin es propagar doctrinas, opiniones, etc., y que es elaborado por un organismo (Estado, partido político, etc.). Su objetivo no está en la adquisición o venta de bienes de consumo, sino en la difusión de ideologías políticas, haciendo uso del cartel* como elemento propagandístico. Sus componentes básicos son: la imagen, que debe caracterizarse por su poder de impacto, y un texto o eslogan convincente y fácil de memorizar. es

Nota de alcance

El cartel político surgió en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) completando así la tradición de carteles comerciales de finales del siglo XIX. Creó imágenes tan resonantes que aún forman parte de la cultura popular. Los críticos coinciden al decir que el cartel político logra su plenitud en la Revolución Rusa de 1917. La sociedad española compartió condiciones claves para la utilización y eficacia del cartel como medio propagandístico durante ese periodo, como fueron el alto grado de población analfabeta y la estructura de régimen autoritario. En España, la Guerra Civil de 1936-1939 supone el apogeo del cartel propagandístico, que se multiplica en los dos bandos (cartel republicano* y cartel nacionalista*). es

Referencias bibliográficas

[Checa Godoy, A. (2007), p. 127]
[Enel, F. (1977), pp. 141-148]
[Nash, M. y Tavera, S. (2003), p. 208]

Término genérico

Términos específicos