Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cartel de circo

Cartell de circ ca

Definición

Aquél que tiene un formato de gran verticalidad, donde los elementos tipográficos se ordenan por encima o debajo de una imagen. El cartel de circo ha desarrollado un lenguaje específico muy codificado, y su característica fundamental son los colores vivos, los grandes formatos y el mensaje directo. Pueden clasificarse en dos grupos claramente diferenciados: por una parte, destacan aquellos que hacen referencia al espectáculo en general, los que describen el programa completo; y, por otro, aquellos que anuncian un número o artista determinado. Los primeros suelen presentar una considerable complejidad gráfica por la abundancia de elementos que aparecen, aunque sobre todo destaca la figura del payaso. También se imprimen carteles en los que el lugar del payaso se ve ocupado por algún animal como el león -animal paradigmático del circo- o los caballos. En general, este tipo de carteles pretende hacer un resumen de los números que tendrán lugar bajo la carpa*: equilibristas, acróbatas, domadores, todo tipo de animales, etc., incluso puede aparecer el público, siempre sorprendido y divertido. Estas imágenes suelen rodear el espacio donde se colocan los nombres de los artistas participantes en cada función, así como otras informaciones de utilidad para el público. Además, en la mayor parte de las ocasiones el nombre del circo encabeza el cartel. A pesar de esta normalización, en el lenguaje del cartel circense siempre ha habido excepciones. Como ya se ha dicho, pueden aparecer ejemplares en los que se anuncie un número específico o un artista determinado. Este tipo de carteles es aparentemente más sencillo, puesto que el número de elementos es menor. En este caso, la dificultad se centra en el ejercicio de síntesis que debe realizar el diseñador, ya que tiene que transmitir toda la intensidad de un número en una sola imagen. En este grupo la variedad de soluciones es enorme; en numerosas ocasiones se recurre al rostro del protagonista, ya sea un mago, un trapecista o un payaso, sobre todo si se trata de personajes conocidos por el público. es

Nota de alcance

Tanto los carteles como las fotografías* y las tarjetas postales ilustradas* son elementos básicos en la publicidad del circo y de sus artistas. El cartel es el medio publicitario que el circo ha utilizado desde sus inicios para anunciar su llegada. Incluso suelen anteceder a la llegada del propio circo; han sido y siguen siendo el medio publicitario por excelencia. Además se ha utilizado profusamente, ya que el negocio circense conlleva un gran despliegue en publicidad con el fin de atraer al público al espectáculo. Anuncios en los periódicos, programas de mano* y, sobre todo, grandes carteles colocados en la calle han sido los reclamos utilizados por las empresas del sector. es

Referencias bibliográficas

[Denis, D. (1997), vol. 1, s.v. Affiche, p. 10]
[García-Hoz, C.; Delgado, L. y García, T. (2009), pp. 20-22]
[Memoria de la seducción. Carteles del siglo XIX en la Biblioteca Nacional (2002), pp. 105-114]