Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cromo de colección

Cromo de col·lecció ca

Definición

Cromos* o estampas*, generalmente de forma rectangular, con figuras o escenas de colores que forman parte de una colección que narra historias o forma conjuntos de diversas clases. Pueden presentarse recortados o formando parte de un pliego sin guillotinar. En el reverso suele estar impreso un texto alusivo a la ilustración y/o un texto publicitario. es

Nota de alcance

La revolución técnica de las artes gráficas tuvo como consecuencia la aparición del cromo. Francesc Fontbona explica que el cromo resultó un medio muy eficaz, más que las tarjetas postales*, para reforzar la comercialidad de algunos productos, ya que la expectativa de conseguir toda la colección hacía que el producto fuera codiciado. El público infantil era el objetivo de estos productos que, por regla general, solían ser chocolates o medicamentos reconstituyentes. Las empresas que fabricaban tabletas de chocolate fueron las que más apostaron por este tipo de reclamos, y sus cromos, los que deleitaron a los niños de la época, y hoy día, a los coleccionistas. Si "cromo" viene de cromolitografía, no todos los cromos se hicieron con este sistema de impresión. La rápida evolución de las artes gráficas de aquellos días, finales del siglo XIX, dio como resultado la aplicación del fotograbado en color a partir de las tricomías, como se puede ver en los cromos de la casa Miralles dedicados a los uniformes militares. es

Referencias bibliográficas

[Quiney, A. (2005), p. 268]
[Ramos Pérez, R. (2003), pp. 254-319]

Término genérico