Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Contrarrelieve

Contrarelleu ca

Definición

Composición que resulta del ensamblamiento de elementos simples de diferentes materias (madera, hierro, uralita, hojalata, etc.), en la que las piezas se disponen en la confluencia entre paredes perpendiculares, a menudo suspendidas, dando la impresión de volar libremente en el espacio. Por lo general, estas construcciones están formadas por la intersección entre planos de materiales y de formas trazadas con alambre; la asociación entre superficies y elementos lineales provoca aberturas o cerramientos virtuales del espacio atrapado entre los elementos de dicha construcción. es

Nota de alcance

El creador de este tipo de composiciones fue el artista ruso Vladimir Tatlin, quién adoptó el término en 1914 para señalar un avance dialéctico en sus construcciones. Del mismo modo que los primeros "relieves pictóricos" superaron a la pintura*, los nuevos "contrarrelieves" superaron a los relieves pictóricos. En ocasiones, estos "contrarrelieves" se colgaban en rincones con alambres y varillas axiales. Los "contrarrelieves de rincón" eran construcciones complejas de planos metálicos, cuadrados y curvados, perpendiculares y angulares. No eran pintura, escultura* ni arquitectura, eran "contras" de las tres artes que activaban los materiales, los espacios y los espectadores de maneras nuevas. Fueron expuestos por primera vez en diciembre de 1915 en "0.10: La última exposición futurista de pinturas" en Petrogrado, donde Tatlin compitió con Kazimir Malevich por el liderazgo de la vanguardia rusa, y donde los "contrarrelieves" consiguieron atraer a los artistas jóvenes a la fase experimental del constructivismo. es

Referencias bibliográficas

[Baudry, M-Th. (2002), p. 539]
[Foster, H. [et al.] (2006), pp. 127-128]
[Martínez Muñoz, A. (2001), p. 90]

Términos no descriptores

Contra-relevo gl
Contra-relief en
Contra-relleu ca

Término genérico