Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cabaça

Cabaça en
Cabaça gl
Cabassa ca

Definición

Sonajero* afro-brasileño que, en su forma original, estaba confeccionado con una calabaza seca y redonda o, con menor frecuencia, ovoide, a la que se añadía un asa. Las "cabaças" modernas se fabrican de madera o baquelita. Está cubierta con una red de cuentas, semillas o guijarros enhebrados. Algunas "cabaças" están ensartadas con vértebras de serpiente en lugar de cuentas. es

Nota de alcance

La "cabaça" se sostiene con la mano derecha y se agita o se golpea con la izquierda. El sonido lo producen las cuentas al rozar la superficie. En África Occidental, las danzas tradicionales y su base rítmica incluyen el uso de este instrumento en combinación con campanas* de metal. es

Referencias bibliográficas

[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 21]
[González Lapuente, A. (2011), p. 86]
[Randel, D. M. (2004), p. 184]

Términos no descriptores

Cabasa gl
Cabassa ca
Shekere cabaca en

Término genérico