Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Caja (2)

Box (2) en
Caixa (2) ca
Caixa (2) gl

Definición

Tipo de tambor* de afinación indeterminada, cilíndrico de madera o metal, cuyas bocas están recubiertas por parches de piel o membranas*, uno en cada extremo (bimembranófono). Uno de esos parches, el inferior, tiene unos bordones o cuerdas* (de metal o tripa) que recorren diametralmente la piel de un lado al otro del aro y que están sujetos entre una pieza fija y una palomilla que sirve para tensarlos. También con palomillas -entre cinco y ocho- se tensan los parches (antes se hacía con cuerdas), apretando los hierros o las maderas que los abrazan. El parche mide entre 30 cm. y 35 cm. de diámetro, variando la altura del cilindro entre 8 cm. y 15 cm. La piel se golpea con dos baquetas* y el instrumento se lleva colgado a la cintura con un cinto, inclinándolo ligeramente para facilitar la percusión. es

Nota de alcance

La mayoría de las alusiones literarias a la "caja" denotan la vinculación del vocablo a un uso militar, siempre al lado de pífanos*, trompetas* y atabales*, incluso es frecuente encontrar la expresión "caja de guerra" ("Romance del rey moro que perdió Alhama", Lope de Vega (1562-1635). es

Referencias bibliográficas

[Bordas Ibáñez, C. (1999), vol. I, p. 311]
[Bordas Ibáñez, C. (2001), vol. II, p. 288]
[Instrumentos musicales en los Museos de Urueña (2003), p. 72]
[Vallejo Oreja, J. A. (2006), p. 15]

Términos no descriptores

Percussionist en
Redoblant ca
Redoblante es
Redobrante gl

Término genérico