Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Campana de iglesia

Campá de igrexa gl
Campana d'església ca
Church bell en

Definición

Instrumento idiófono* de percusión suspendido en un campanario, de gran tamaño, generalmente de bronce y con un badajo* en su interior. El sonido puede estar producido por medio de una cuerda que pone en movimiento la campana* o bien mediante la percusión de un martillo*. En la Península Ibérica, desde el Gótico, las campanas suelen tener forma de tulipa*, con badajo interno y partes diferenciadas: panza, melena, bóveda* y corona. es

Nota de alcance

En la Edad Media, el año se ordenaba rítmicamente atendiendo a las estaciones, lo que es importante para una población cuyo principal recurso era la agricultura. Por su parte, para medir el tiempo, la Iglesia utiliza las horas canónicas que dividen la jornada en ocho horas, cada una marcando el tiempo de un oficio: maitines (llamadas también "Vigiliae" en la antigüedad), laúdes (en la tradición más antigua se llamaban "Matutini"), prima, tercia, sexta, nona, vísperas y completas. En el siglo VII, aparecieron las campanas de iglesia para anunciar las mencionadas horas canónicas y ordenar la jornada. Sin embargo, a lo largo de la historia han tenido diferentes funciones: anunciar los oficios, la muerte de un fiel, el inicio de ciertos periodos litúrgicos, etc. Se bendicen y se bautizan y, a menudo, llevan una inscripción con su nombre. es

Referencias bibliográficas

[Méhu, D. (2003), p. 17]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. cloche d´église, p. 351]
[Porras Robles, F. (2008), p. 119, (en línea), http://parnaseo.uv.es/lemir/Revista/Revista12/07_Porras_Faustino.pdf (2008]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]