Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cámara estereoscópica

Cámara estereoscópica gl
Càmera estereoscòpica ca
Stereoscopic camera en

Definición

Aparato fotográfico estereoscópico de placas, en metal y vidrio, compuesto por una placa estereoscópica con dos objetivos*, portaplacas incorporado y visor*. es

Nota de alcance

El aparato se fabricó basándose en la visión binocular. La visión de los ojos humanos, con una separación de unos 65 mm. entre ambos, capta sendas imágenes levemente distintas que se sintetizan en una sola percepción tridimensional. Sobre esta base, Charles Wheastone (1802-1875) ideó un aparato (1832) para visionar dos láminas repetidas con un ángulo de visión acorde con la distancia que separa los ojos, lo que se aplica con posterioridad al daguerrotipo*. Más tarde, David Brewster propuso la primera cámara estereoscópica con dos objetivos, cuyo prototipo, fabricado en París por J. B. Dancer en 1853, determinaría el formato estereoscópico profesional del siglo XIX: dos placas de 76 mm. de ancho, una al lado de la otra y cuyos centros se encuentran a 76 mm. de distancia entre sí. Ya en la década de los noventa del mismo siglo, se construyeron cámaras estereoscópicas de bolsillo para aficionados, como el verascopio* de Jules Richard, lanzándolo al mercado en 1894, continuó fabricándola hasta 1920. La estereoscopia tuvo larga vida y tanto las vistas realizadas por los aficionados como las que se vendían en el comercio constituyeron una afición mantenida hasta entrado el siglo XX. es

Referencias bibliográficas

[Frutos Esteban, F. J. (1996), p. 22]
[Frutos Esteban, F. J. (1999), p. 43]
[Frutos Esteban, F. J. (2010), p. 99]
[Jiménez, C. (2008), p. 46]
[Sougez, M-L. y Pérez Gallardo, H. (2009), p. 179]

Términos específicos