Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cabezal funerario

Capçal funerari ca
Funerary headrest en
Repousacabezas funerario gl

Definición

Reposacabezas* egipcio destinado a ser llevado a la tumba, fabricado con diversos tipos de materiales como piedras duras, alabastro, marfil, fayenza, madera o incluso barro cocido. Por lo general, se compone de dos elementos: uno superior alargado, con forma de media luna, que se coloca bajo la nuca, y uno inferior de soporte, formado por un fuste* acanalado y ábaco* casi cuadrado. Un disco une el fuste al soporte rectangular sobre el cual reposa. La pieza puede llevar una inscripción indicando el nombre y los títulos del propietario. es

Nota de alcance

El reposacabezas o cabezal era un elemento sobre el que el egipcio apoyaba su cabeza en el lecho para dormir, pero al mismo tiempo se convierte en un mueble* esencial en el ajuar funerario* y, del mismo modo, era frecuente que se representase en los sarcófagos*. En Egipto el difunto era identificado como un durmiente. Un capítulo del "Libro de los Muertos"* nos muestra claramente que el levantamiento de la cabeza de la momia fue identificado con la resurrección (comparado con el levantarse después de despertarse). Además, el cabezal se utilizó también para impedir que el difunto perdiera su cabeza en el Más Allá. Por esta razón es habitual encontrar en el interior de la envoltura de la momia cabezales en miniatura. es

Referencias bibliográficas

[http://www.globalegyptianmuseum.org (2009), s.v. Cabezal]

Términos no descriptores

Funeral headrest en
Reposacaps funerari ca
Repousacabezas funerario gl

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
Inventario 15248
Objeto Cabezal funerario