Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Canon pali

Cànon pali ca
Canon pali gl
Pali Canon en

Definición

Textos pertenecientes a colecciones cerradas y sancionadas por la autoridad religiosa (canon) del budismo Theravada o budismo del sur y sudeste asiático (budismo antiguo, siglos III-I a.C.), predominante en Sri Lanka, Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya. (p. 276), que se conoce también con el nombre de "tipitaka" (sánscrito "tripitaka"), que significa literalmente tres cestas o canastas, es decir, las tres partes tradicionales en las que está compuesto el canon budista antiguo: "Sutta Pitaka"*, "Vinaya Pitaka"* y "Abhdhamma Pitaka"*. es

Nota de alcance

Se ha utilizado la palabra "canon" en el sentido general de colección de textos con autoridad, sin presuponer necesariamente su origen revelado, carácter sagrado, clausura inamovible o valor intrínseco universal independiente de las circunstancias históricas y culturales. Es necesario mencionar que el budismo no tiene un único canon de escrituras comúnmente aceptado por todos los budistas, sino diversas escuelas, cada una de las cuales cuentan con sus propios textos canónicos. En el ámbito de los estudios budistas se suele hablar de tres grandes cánones: el "canon pali"; el "canon chino" del budismo del Asia extremo oriental, predominante en China, Corea y Japón; y el "canon tibetano" o budismo del norte, predominante en Tibet, Bhutan y Mongolia. Sin embargo, ni el chino ni el tibetano son cánones en el sentido de ser una colección de textos cerrada y sancionada por la comunidad religiosa de una determinada época o tradición. Tampoco lo son en el sentido de ser colecciones de textos con el mismo grado de valor y autoridad. es

Referencias bibliográficas

[Eliade, M. y Couliano, I. P. (2004), p. 65]
[Vélez de Cea, A. (2007), pp. 275-277, p. 283 y p. 290]

Términos no descriptores

Tipitaka ca
Tipitaka en
Tipitaka gl
Tripitaka ca
Tripitaka en
Tripitaka gl

Término genérico