Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Carablanca

Cara blanca ca
Carablanca en
Carabranca gl

Definición

Juguete* de imitación que representa a escala a uno de los personajes más representativos del payaso, Carablanca, nacido en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. El muñeco* se fabrica en distintos tipos de material, sobre todo, el plástico y la hojalata. es

Nota de alcance

El payaso Carablanca, también llamado Blanco, Enharinado y Listo, es heredero del Pierrot de la Commedia dell´Arte. Este payaso de tez blanca, de apariencia fría y lunar, personifica dentro de la pista la autoridad, la ley, el orden, el mundo adulto y la represión, características que no hacen sino realzar el protagonismo de su antagonista, el payaso Augusto*. El Carablanca busca realzar su distinción con el gesto o la dicción, pero muy especialmente con la indumentaria. La evolución del vestido del Carablanca viene marcada por la sustitución progresiva de la malla* ajustada hasta llegar a un traje bordado ostentosamente. El primer clown de pantomima célebre fue Joey Grimaldi (1778-1837). Otros grandes clowns a lo largo de la historia han sido: Footit, Antonet, François Fartellini, Pipo, René Revel o Alberto Vitali. es

Referencias bibliográficas

[Denis, D. (1997), vol. 1, s.v. Clown, pp. 156-157]
[García-Hoz, C.; Delgado, L. y García, T. (2009), p. 9]
[http://www.clownplanet.com (2010]

Términos no descriptores

Blanc (2) ca
Branco (2) gl
Clown ca
Clown en
Clown gl
Coated in flour en
Eixerit ca
Enfarinat ca
Enfariñado gl
Listo gl
Ready en
White (2) en

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO NACIONAL DEL ROMANTICISMO
Inventario CE34916
Objeto Carablanca