Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Claveciterio

Claveciteri ca
Claveciterio gl
Clavicytherium en

Definición

Instrumento cordófono* punteado de tecla*, cuya caja de resonancia* aliforme (puede ser considerado como antecedente del piano-jirafa*) se sitúa de manera vertical. Un mecanismo de palancas, dispuestas en forma de "Z", accionaba los martinetes* ubicados de forma vertical con respecto al teclado* y que, a su vez, pulsaban las cuerdas* por la parte posterior. es

Nota de alcance

El "claveciterio" tuvo su origen en los últimos años del siglo XV. Uno de los ejemplares más antiguos, conservado en el Royal College Music de Londres, está datado hacia el año 1490, aunque su nombre no se registró hasta 1511, en el tratado de Sebastian Virdung. Un siglo después, Michael Praetorius (1619) define un claviciterio más evolucionado y esbelto. Ya a finales del siglo XVI, la mayoría de los ejemplares fabricados tenían doble cuerda. es

Referencias bibliográficas

[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 175]
[Andrés, R. (2009), pp. 139-140]
[González Lapuente, A. (2011), p. 125]
[Siepmann, J. (2003), p. 22]

Términos no descriptores

Clavicytherium ca
Clavicytherium en
Clavicytherium gl

Término genérico