Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Colascione

Colascione ca
Colascione en
Colascione gl

Definición

Laúd de mástil largo* de origen turco, similar a la tanbûr*, que fue popular sobre todo en Italia entre los siglos XVI y XVII. El instrumento que podía superar los 190 cm., tenía un cuerpo pequeño de caja* periforme. La tapa armónica presentaba una roseta* central y un cordal como la del laúd; sus clavijas* eran laterales y el clavijero* estaba, por lo general, rematado por una voluta. La espalda tenía una pronunciada curvatura. Su estrecho diapasón* llevaba trastes* móviles de tripa, en número de 16 a 24. Los primeros ejemplos, correspondientes al siglo XVI, presentaban dos o tres cuerdas, en origen de tripa y más tarde de metal, que eran tañidas con un plectro*. Durante el siglo XVII llegaron a tener tres cuerdas, aumentando hasta seis en la siguiente centuria. es

Nota de alcance

El instrumento, de origen oriental, se introdujo en el sur de Italia en el siglo XVI, especialmente en la música popular (fue característico de los carnavales napolitanos), y en Francia y en Alemania en el siglo XVII. es

Referencias bibliográficas

[Abrashev, B. y Gadjev, V. (2006), p. 164]
[Andrés, R. (2009), s.v. colachón, p. 149]
[Blasco Vercher, F. y Sanjosé Huguet, V. (1994), p. 71]
[González Lapuente, A. (2011), p. 128]
[Predell, F. (2009), p. 102]
[Remnant, M. (2002), p. 34]

Términos no descriptores

Calascione ca
Calascione gl
Calissoncini ca
Calissoncini gl
Colissoncini ca
Colissoncini gl
Italian guitar en

Término genérico

Términos similares en otras colecciones