Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Capicúa

Capicua ca
Capicúa gl
tête-bêche en

Definición

Término de origen catalán adoptado en castellano para designar una pareja de sellos de correos*, en el que uno de ellos ha sido impreso en posición invertida respecto del otro. En la terminología filatélica también se les denomina "tête-bêche". es

Nota de alcance

En el caso de sellos en forma de cuadrado, pueden originarse también errores de colocación de clisés contiguos en una plancha, que producen lo que puede considerarse una capicúa parcial como, por ejemplo, que el diseño de un sello aparezca girado en un ángulo de 90º en lugar de los 180º que generarían un auténtico capicúa. La impresión capicúa se ha efectuado en ocasiones de manera intencionada, aunque en otras se trata de un error, fruto del poco cuidado puesto por los encargados de manipular los elementos utilizados en la composición de la plancha de impresión de un sello. En el proceso de elaboración de planchas tipográficas a partir de composiciones mosaico formadas por tacos separados, es relativamente fácil cometer el error de situar dos tacos contiguos con los correspondientes diseños invertidos uno respecto del otro, lo que provoca la posterior aparición de una pareja capicúa, ya que la composición se realiza colocando todos los tacos boca abajo, esto es, con la cara portadora del clisé sobre la superficie de una mesa y por tanto fuera de la vista del operario, que no puede verificar la correcta o, por el contrario, incorrecta colocación de los diseños mientras realiza la composición. es

Referencias bibliográficas

[Catálogo especializado FILABO (2008]
[Padín Vaamonde, F. J. (1996)]

Términos no descriptores

Head to tail en
Tête-bêche ca
Tête-bêche gl

Término genérico