Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cepa

Cep ca
Cepa en
Cepa gl

Definición

Una de las tres formas que adoptan los soportes del hórreo* y la más extendida en las zonas donde la naturaleza pétrea dominante es el esquisto o gneis, materiales que no permiten lograr piezas de dimensiones adecuadas para hacer columnas. Son muros* trasversales de mampostería con el mismo ancho que la cámara* y con la misma altura que la de los "pés"* (de 80 a 150 cm), unas veces van vistos y otras encalados, asentándose en ellos las vigas* de la cámara. El número dependerá de la longitud del hórreo, de dos en dos, una a cada lado menor ("penal"*), y hasta seis u ocho. La equidistancia entre los "pés" y las "cepas" recibe el nombre de "claro", "tullo" o "pasavento", por lo general entre 1 m y 1,5 m. es

Referencias bibliográficas

[Caamaño Suárez, M. (2006), p. 295]

Término genérico