Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Cubierta de hórreo

Coberta d’hórreo ca
Cuberta de hórreo gl
Hórreo roof en

Definición

Parte exterior de la techumbre del hórreo*, su forma depende de la de la planta y de los materiales empleados: teja, planchas de esquisto o, en algunos casos, placas de granito o gneis. La cubierta de los cabazos* o cabaceiros* es cónica en el modelo redondo y a dos vertientes* en el rectangular, llevando en los dos casos un elemental armazón de madera acabado en colmo o mato, mientras que en los de planta cuadrada, propia del tipo asturiano, se construyen cuatro vertientes sobre una compleja estructura de madera con la cubrición con colmo o pizarra. Los hórreos de planta rectangular, llevan la cubierta a dos aguas con teja o pizarra, salvo en el tipo de Mondoñedo que tiene cuatro vertientes con ese mismo material. En general, la estructura de madera que la soporta consiste en una viga longitudinal apoyada en sus extremos en el vértice de los "penais"*, formando así la cumbrera que, a veces, puede llevar el refuerzo de alguna tijera; entre el "penal" y la tijera se colocan las "ripas" (tablas delgadas), sobre las que se asienta el material de cubrición. En algunos casos, la cubierta vuela por las caras "penais" para protegerlas de la lluvia y, en otros, se protege la coronación de esos muros con trabajadas piezas de cantería ("gardaventos", "topetes" o "sobrepenas"). es

Referencias bibliográficas

[Caamaño Suárez, M. (2006), pp. 296-298]

Término genérico