Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Nervio

Nervi ca
Nervio gl
Rib en

Definición

Elemento curvo que, a manera de moldura* saliente y corrida, se halla en el intradós* de la bóveda* dividiéndola en paños o plementos*. En ocasiones sobresale de manera visible de la superficie circundante. Tiene funciones constructivas, estructurales y decorativas. Las nervaduras (conjunto de nervios) de las bóvedas estaban compuestas por piezas individuales, cada una diseñada y cortada para el lugar particular que iban a ocupar en el arco. Los macizos nervios de las primeras bóvedas románicas fueron puramente funcionales pronto dejaron paso a los perfiles elegantes y moldeados propios de la estética gótica, donde la ligereza cumplía una función importante. En la iglesia abacial de San Pedro, en Chartres, el perfil lo componen molduras achaflanadas y circulares, enlazando el sofito con el carácter cuadrado de las primeras nervaduras. Las nervaduras se construían apeadas sobre una cimbra* y se componían de una serie de dovelas* cortadas con exactitud y que se traban con un espacio intermedio (plementería*) a través de un corte triangular denominado "cola". En el encuentro entre ellos se coloca la clave de bóveda*, excepto en los nervios formeros* y fajones*. En las bóvedas más sencillas (bóveda de arista* o de crucería*), se pueden distinguir distintos tipos: nervios formeros*; fajones*, de aristón*, etc. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 524]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 477]
[Ching, F. D. K. (2005), p. 29]
[Hislop, M. (2013), pp. 84-85]
[Hopkins, O. (2012), p. 164]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 229]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 112 y p. 320]

Término genérico