Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Nabo
- Naffir
- Naipe
- Naiskos
- Nao (1)
- Naqara
- Nariz de payaso
- Nártex
- Natatio
- Nave
- Nave central
- Nave de crucero
- Nave de iglesia
- Nave de la epístola
- Nave del evangelio
- Nave lateral
- Naveta
- Naveta litúrgica
- Nay
- Ndonga
- Neceser para el aseo mortuorio
- Necrópolis
- Negativo a la albúmina
- Negativo a la gelatina
- Negativo al colodión húmedo
- Negativo al colodión seco
- Negativo B/N
- Negativo Color
- Negativo de copia
- Negativo de imagen
- Negativo de separación
- Negativo de sonido
- Negativo de sonido doble banda
- Negativo duplicado
- Negativo fotográfico
- Negativo original/Mudo
- Negativo original (1)
- Negativo original (2)
- Nejaja
- Nemes
- Ner tamid
- Nervio
- Nervio combado
- Nervio de aristón
- Nervio de clave
- Nervio de crucería
- Nervio diagonal
- Nervio fajón
- Nervio formero
- Nervio secundario
- Nervio terciario
- Nervio transversal
- Nestóride
- Netsuke
- Nevel
- Nevi´im
- Ngatu
- Ngòm
- Ngombi
- Ngomo
- Ngomo etiki
- Ngulu
- Nicho
- Nimbo
- Nimbo crucífero
- Nimbo poligonal
- Nimbo triangular
- Ninot (2)
- Nkisi nkondi
- Nku
- Nlo byeri
- Noria
- Noria de tiro
- Noria de vuelo
- Nota de color
- Nsekh byeri
- Nsó
- Ntduambo
- Nuala
- Nucleus
- Nudillo
- Nudo
- Nudo de cáliz
- Nudo de cruz
- Nudo de cruz de término
- Nudo de cruz procesional
- Nudo de Isis
- Nuevo Testamento
- Nuez
- Nuragha
- Nyckelharpa
Término: Nave lateral
Nau lateral
ca
Nave lateral
gl
Side nave
en
Definición
En una iglesia* o catedral* con varias naves*, las que son paralelas o longitudinales a ambos lados de la central*, detrás de las arcadas* principales. Por lo general, suele separarse de ésta por columnas* o pilares*.
es
Nota de alcance
Desde el Medievo, las naves laterales fueron un elemento muy significativo dentro del planteamiento y diseño de una catedral, su uso se generalizó como fórmula eficaz para la organización espacial. Las naves facilitaban la comunicación dentro del edificio, proporcionando los medios para deambular por todo el perímetro sin interrumpir los servicios que tenían lugar en la nave mayor. Un ejemplo destacado es la Catedral de Sigüenza (Guadalajara), que comprende numerosas construcciones periféricas y áreas dedicadas a distintas actividades.
es
Referencias bibliográficas
[Ching, F. D. K. (2005), p. 173]
[Hislop, M. (2013), p. 17]
[Hopkins, O. (2012), p. 16 y p. 163]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 228]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), s.v. Nave, p. 318 y p. 463]