Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Nabo
- Naffir
- Naipe
- Naiskos
- Nao (1)
- Naqara
- Nariz de payaso
- Nártex
- Natatio
- Nave
- Nave central
- Nave de crucero
- Nave de iglesia
- Nave de la epístola
- Nave del evangelio
- Nave lateral
- Naveta
- Naveta litúrgica
- Nay
- Ndonga
- Neceser para el aseo mortuorio
- Necrópolis
- Negativo a la albúmina
- Negativo a la gelatina
- Negativo al colodión húmedo
- Negativo al colodión seco
- Negativo B/N
- Negativo Color
- Negativo de copia
- Negativo de imagen
- Negativo de separación
- Negativo de sonido
- Negativo de sonido doble banda
- Negativo duplicado
- Negativo fotográfico
- Negativo original/Mudo
- Negativo original (1)
- Negativo original (2)
- Nejaja
- Nemes
- Ner tamid
- Nervio
- Nervio combado
- Nervio de aristón
- Nervio de clave
- Nervio de crucería
- Nervio diagonal
- Nervio fajón
- Nervio formero
- Nervio secundario
- Nervio terciario
- Nervio transversal
- Nestóride
- Netsuke
- Nevel
- Nevi´im
- Ngatu
- Ngòm
- Ngombi
- Ngomo
- Ngomo etiki
- Ngulu
- Nicho
- Nimbo
- Nimbo crucífero
- Nimbo poligonal
- Nimbo triangular
- Ninot (2)
- Nkisi nkondi
- Nku
- Nlo byeri
- Noria
- Noria de tiro
- Noria de vuelo
- Nota de color
- Nsekh byeri
- Nsó
- Ntduambo
- Nuala
- Nucleus
- Nudillo
- Nudo
- Nudo de cáliz
- Nudo de cruz
- Nudo de cruz de término
- Nudo de cruz procesional
- Nudo de Isis
- Nuevo Testamento
- Nuez
- Nuragha
- Nyckelharpa
Término: Naveta
Naveta
ca
Naveta
en
Naveta
gl
Definición
El término naveta, utilizado para un tipo de vivienda * pretalayótica balear (ca. 1500-850), tanto en Mallorca como en Menorca, se repite en la segunda isla para nombrar a una construcción funeraria* que presenta forma de nave * invertida, con una fachada* plana o ligeramente cóncava en la que se abre la puerta*. En la de enterramiento, el acceso al interior suele facilitarse a través de un rudimentario y breve corredor que conduce hasta la cámara* sepulcral, con una forma alargada y cubierta por lo general con grandes losas* planas. En algunos casos poseen dos plantas*, una situada al nivel del suelo exterior y otra superior a la que se asciende por un orificio abierto en el techo* de la más baja. Las paredes* laterales suelen tender a la aproximación de hiladas para facilitar la cubierta* reduciendo la luz. Para su emplazamiento, a veces se elige una plataforma rocosa natural, ligeramente destacada sobre el entorno y a cierta distancia de los poblados. Estas navetas son osarios* colectivos, donde se disponen sin orden aparente restos de inhumaciones, probablemente enterramientos secundarios*, en número notable. Las navetas de habitación son construcciones de planta alargada terminada en ábside*, con puerta de acceso en el lado contrario y cámara interior de forma variable.
es
Referencias bibliográficas
[Bassegoda i Nonell, J. (1984), p. 30]
[Fernández-Miranda, M. (1992), pp. 6-8 y pp. 24-25]
[Menéndez Fernández, M.; Jimeno Martínez, A. y Fernández Martínez, V.M. (2004), p. 283]