Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Naveta

Naveta ca
Naveta en
Naveta gl

Definición

El término naveta, utilizado para un tipo de vivienda * pretalayótica balear (ca. 1500-850), tanto en Mallorca como en Menorca, se repite en la segunda isla para nombrar a una construcción funeraria* que presenta forma de nave * invertida, con una fachada* plana o ligeramente cóncava en la que se abre la puerta*. En la de enterramiento, el acceso al interior suele facilitarse a través de un rudimentario y breve corredor que conduce hasta la cámara* sepulcral, con una forma alargada y cubierta por lo general con grandes losas* planas. En algunos casos poseen dos plantas*, una situada al nivel del suelo exterior y otra superior a la que se asciende por un orificio abierto en el techo* de la más baja. Las paredes* laterales suelen tender a la aproximación de hiladas para facilitar la cubierta* reduciendo la luz. Para su emplazamiento, a veces se elige una plataforma rocosa natural, ligeramente destacada sobre el entorno y a cierta distancia de los poblados. Estas navetas son osarios* colectivos, donde se disponen sin orden aparente restos de inhumaciones, probablemente enterramientos secundarios*, en número notable. Las navetas de habitación son construcciones de planta alargada terminada en ábside*, con puerta de acceso en el lado contrario y cámara interior de forma variable. es

Referencias bibliográficas

[Bassegoda i Nonell, J. (1984), p. 30]
[Fernández-Miranda, M. (1992), pp. 6-8 y pp. 24-25]
[Menéndez Fernández, M.; Jimeno Martínez, A. y Fernández Martínez, V.M. (2004), p. 283]

Término genérico