Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Nabo
- Naffir
- Naipe
- Naiskos
- Nao (1)
- Naqara
- Nariz de payaso
- Nártex
- Natatio
- Nave
- Nave central
- Nave de crucero
- Nave de iglesia
- Nave de la epístola
- Nave del evangelio
- Nave lateral
- Naveta
- Naveta litúrgica
- Nay
- Ndonga
- Neceser para el aseo mortuorio
- Necrópolis
- Negativo a la albúmina
- Negativo a la gelatina
- Negativo al colodión húmedo
- Negativo al colodión seco
- Negativo B/N
- Negativo Color
- Negativo de copia
- Negativo de imagen
- Negativo de separación
- Negativo de sonido
- Negativo de sonido doble banda
- Negativo duplicado
- Negativo fotográfico
- Negativo original/Mudo
- Negativo original (1)
- Negativo original (2)
- Nejaja
- Nemes
- Ner tamid
- Nervio
- Nervio combado
- Nervio de aristón
- Nervio de clave
- Nervio de crucería
- Nervio diagonal
- Nervio fajón
- Nervio formero
- Nervio secundario
- Nervio terciario
- Nervio transversal
- Nestóride
- Netsuke
- Nevel
- Nevi´im
- Ngatu
- Ngòm
- Ngombi
- Ngomo
- Ngomo etiki
- Ngulu
- Nicho
- Nimbo
- Nimbo crucífero
- Nimbo poligonal
- Nimbo triangular
- Ninot (2)
- Nkisi nkondi
- Nku
- Nlo byeri
- Noria
- Noria de tiro
- Noria de vuelo
- Nota de color
- Nsekh byeri
- Nsó
- Ntduambo
- Nuala
- Nucleus
- Nudillo
- Nudo
- Nudo de cáliz
- Nudo de cruz
- Nudo de cruz de término
- Nudo de cruz procesional
- Nudo de Isis
- Nuevo Testamento
- Nuez
- Nuragha
- Nyckelharpa
Término: Nay
Nay
ca
Nay
gl
Ney
en
Definición
Flauta recta*, en la que la embocadura* ha de hacerse con el labio sobre el borde del tubo* abierto, teniendo una gran versatilidad en la digitación y la afinación. El "nay", "kaval" de los Balcanes y "sabbaba" y "gasba" del Magreb, es una flauta de caña formada simplemente por un tubo biselado en un extremo y que se interpreta en forma oblicua. Tiene seis agujeros en su parte delantera y uno en la trasera, consiguiendo cubrir una tesitura de tres octavas. Al tener una afinación según su dimensión, se requieren tamaños diferentes de "nay" para cubrir las necesidades de modos y tesituras. Puede tener decoración figurativa y es característica exclusiva del "nay" persa el tener un aro metálico en su boca, que el intérprete introduce entre los dientes para cambiar su timbre.
es
Nota de alcance
Es el único instrumento de viento utilizado en la música culta árabe. Su técnica, posición de labios, intensidad de emisión del aire, forma de ataque, coloración de la sonoridad y textura velada, permiten mucha expresividad y exige un alto grado de virtuosismo.
es
Referencias bibliográficas
[Paniagua, E. (2003), p. 33]