Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Ndonga

Ndonga ca
Ndonga en
Ndonga gl

Definición

Cítara* fang (Guinea Ecuatorial) de caja pluriarco, llamada antiguamente "akadankama", que, a diferencia del "mvet"*, posee una caja de resonancia* de forma rectangular, construida con tablillas de médula de rafia unidas por clavos de madera (González Echegaray 1964:121). Está provista de dos o más arcos* de madera curvada que salen de uno de sus extremos. Cada uno de ellos sostiene una cuerda vegetal (de tallo de orquídea o de fibras de rafia o de palma), sujeta al lado opuesto de la caja. Ésta suele medir unos 30 a 40 cm. de longitud, 20 a 25 cm. de ancho y 7 a 15 cm. de fondo. Tiene tantas notas como arcos y es pulsada con los dedos. Esta cítara pluriarco se encuentra con formas similares en otros pueblos como los mpongwe, los vili o los seki, además de encontrarse también en Congo y Camerún. Pepper, entre los fang, describe un arpa* de este tipo aunque monocorde (1958:18). es

Nota de alcance

Se trata de uno de los pocos instrumentos africanos documentados en el siglo XVII. Michel Paretorius lo cita en el "Tomus Secundus" de su obra "Syntagma Musica" de 1620 (Norborg 1989: 290). es

Referencias bibliográficas

[Aranzadi, I. de (2009), p. 23, p. 32, p. 185 y p. 263]

Términos no descriptores

Akadankama ca
Akadankama en
Akadankama gl