Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Diccionario de Bienes Culturales

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z #

Término: Nsó

Nsó ca
Nsó en
Nsó gl

Definición

Silbato* fang con forma de flauta* longitudinal, cerrada y sin agujeros. Entre los fang existen diferentes tipos de silbatos. Son tubos cerrados en su extremo inferior y sin agujeros. Se tocan soplando mediante una corriente de aire en forma de cinta dirigida contra una esquina del extremo superior. es

Nota de alcance

Tessmann menciona silbatos sencillos de madera, metal o pinzas de cangrejo. Los de madera se usaban para emitir señales en la guerra. Los de metal se tocaban en el culto y para imitar el sonido de ciertos animales como el mono en los ritos y en la caza, o la gallina y el gallo en el rito "`ndòng-`mbàà". Los de tenaza de cangrejo se usaban como juguete* infantil. También había silbatos dobles de metal. Los ndowe también usan un silbato en la danza "ivanga". Lo toca la reina apaga para marcar los cambios de los pasos o en los movimientos de la danza. Los bisío lo usan del mismo modo en la danza "ndzanga". es

Referencias bibliográficas

[Aranzadi, I. de (2009), p. 225]

Términos similares en otras colecciones