Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Nabo
- Naffir
- Naipe
- Naiskos
- Nao (1)
- Naqara
- Nariz de payaso
- Nártex
- Natatio
- Nave
- Nave central
- Nave de crucero
- Nave de iglesia
- Nave de la epístola
- Nave del evangelio
- Nave lateral
- Naveta
- Naveta litúrgica
- Nay
- Ndonga
- Neceser para el aseo mortuorio
- Necrópolis
- Negativo a la albúmina
- Negativo a la gelatina
- Negativo al colodión húmedo
- Negativo al colodión seco
- Negativo B/N
- Negativo Color
- Negativo de copia
- Negativo de imagen
- Negativo de separación
- Negativo de sonido
- Negativo de sonido doble banda
- Negativo duplicado
- Negativo fotográfico
- Negativo original/Mudo
- Negativo original (1)
- Negativo original (2)
- Nejaja
- Nemes
- Ner tamid
- Nervio
- Nervio combado
- Nervio de aristón
- Nervio de clave
- Nervio de crucería
- Nervio diagonal
- Nervio fajón
- Nervio formero
- Nervio secundario
- Nervio terciario
- Nervio transversal
- Nestóride
- Netsuke
- Nevel
- Nevi´im
- Ngatu
- Ngòm
- Ngombi
- Ngomo
- Ngomo etiki
- Ngulu
- Nicho
- Nimbo
- Nimbo crucífero
- Nimbo poligonal
- Nimbo triangular
- Ninot (2)
- Nkisi nkondi
- Nku
- Nlo byeri
- Noria
- Noria de tiro
- Noria de vuelo
- Nota de color
- Nsekh byeri
- Nsó
- Ntduambo
- Nuala
- Nucleus
- Nudillo
- Nudo
- Nudo de cáliz
- Nudo de cruz
- Nudo de cruz de término
- Nudo de cruz procesional
- Nudo de Isis
- Nuevo Testamento
- Nuez
- Nuragha
- Nyckelharpa
Término: Nuragha
Nurag
ca
Nuraghe
en
Nurague
gl
Definición
Estructura aislada o formando parte de recintos defensivos característica de la cultura de la Cerdeña de la Edad del Bronce Medio y Final. La "nuragha" es definida como lugar de culto y fortaleza* defensiva y de control territorial, compuesta por una de torre* que contiene enterramientos megalíticos. Estaba construida con piedras, de planta circular, cuerpo troncocónico y cubierta de falsa bóveda* y rodeada por una compleja estructura defensiva. Algunas "nuraghas" están formadas por una simple torre, otras pueden presentar una mayor complejidad con varias estructuras, a veces de gran complejidad. Al amparo de algunas de estas fortificaciones se agruparon viviendas* constituyendo auténticos poblados nurágicos. Las "nuraghas" se reparten a lo largo de toda la isla, siendo las más conocidas y mejor conservadas las de saint-Antine de Torralba y sa Nuraxi-Barumini. Los poblados más importantes son Onrrubia, Losa, Serra-Illixi, Barumini y Nuoro.
es
Nota de alcance
En Cerdeña, se inicia en el Bronce Antiguo una fase "protonurágica" hacia 1700 a.C. que se desarrollará durante todo el Bronce Medio, con continuidad en el final, hasta el inicio de la Edad del Hierro, con su periodo de apogeo entre 1500 y 1000 a.C. aproximadamente. La evolución de la cultura nurágica se ha establecido en cinco fases, de las que las fases I a III corresponden a la Edad del Bronce y las restantes a la del Hierro.
es
Referencias bibliográficas
[Eiroa, J.J. (2006), p. 489]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 285 p. 464]