Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica
Término: Hemeroskopeio
Definición
Establecimiento comercial de fundación griega citado por las fuentes literarias aunque no localizado con seguridad. De forma tradicional se viene identificando con Dénia, debido a la asociación que hacen los romanos de esta colonia con Dianium*, pero también se han propuesto otras ubicaciones como recientemente el poblado ibérico de Almenara (Castellón). Es una de las tres ciudades de fundación massaliota que cita Estrabón ("Geografía", III, 4, 6) y la única de la que aporta datos concretos al decir que sobre un promontorio existe un templo dedicado a Ártemis de Éfeso y que fue base naval de Sertorio al ser un lugar estratégico. Además indica que cerca hay unas minas de hierro y se localizan las islas de Planesia* (Tabarca) y Plumbaria* (Isla Grosa). En el momento en el que Estrabón hace la descripción de la geografía de Hispania*, esta ciudad había rebajado su categoría a simple pueblo.
es
Nota de alcance
La presencia del templo de Ártemis es lo que lleva a algunos autores a considerar la ciudad de Dianium* como la continuación de la colonia griega, al identificar Estrabón Diana con Ártemis.
es
Referencias bibliográficas
[Gómez Espelosín, F. J. (1999), p. 71]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. HEMEROSCOPEIUM)]
[Sánchez Moreno, E. (coord.) (2007), vol. 1, p. 362]
[Suárez Fernández, L. (1995), p. 45 y p. 117]
Términos no descriptores
Hemeroscopeio
es
Hemeroscopio
es
Hemeroskopeion
es