Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Iberia

Definición

Topónimo de origen griego que designaba a la península Ibérica. El término en sí hacía alusión al país que bañaba el río Iber (v. Iberus flumen*), siendo este probablemente el río Tinto (v. Luxia flumen*). En sus orígenes, el término estaba relacionado con Tartessos* y su territorio, referencia que se irá perdiendo a lo largo del tiempo. A partir del s. V a.C. se aprecia un cambio significativo del concepto geográfico de Iberia, ya que el río ahora se identifica con el río Ebro. En la segunda mitad del s. V a.C. el término Iberia designa a todo el litoral costero, desde el Ródano hasta las zonas más occidentales de Poniente y esta será la denominación que prevalecerá a lo largo del tiempo. La tierra de Iberia estaba poblada por los íberos (inicialmente solo contestanos, edetanos e ilercavones) que fueron incluidos de forma frecuente en los relatos griegos, especialmente por lo que se refiere a su participación como mercenarios en las guerras entre griegos y cartagineses. Según algunos autores, los griegos focenses utilizaron el mismo topónimo que en Georgia, donde habría también un río llamado Iber. De esta manera se utilizó un mismo nombre para designar dos regiones situadas en los dos extremos del mundo conocido. En época romana, el topónimo pasa a ser Hiberia; aunque para designar a la Península se empleará sobre todo Hispania*; voz de procedencia fenicia ahora recuperada. es

Referencias bibliográficas

[Alvar Ezquerra, J. (coord.) (2003), p. 346]
[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 451-452]
[Domínguez Monedero, A. (1998), pp. 44-68]
[Roldán Hervás, J.M. (2006), pp. 486-487]

Términos no descriptores

Hiberia es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Iberia en la Red Digital de Colecciones de Museos de España